Conceptualización de los Números Racionales
Los números racionales, son el conjunto de números fraccionarios y números enteros representados por medio de fracciones. Este conjunto está situado en la recta real numérica pero a diferencia de los números naturales que son consecutivos, por ejemplo a 4 le sigue 5 y a este a su vez le sigue el 6, y los números negativos cuya consecución se da así, a -9 le sigue -8 y a este a su vez le sigue -7; los números racionales no poseen consecución pues entre cada número racional existen infinitos números que solo podrían ser escritos durante toda la eternidad.
Todos los números fraccionarios son números racionales, y sirven para representar medidas. Pues a veces es más conveniente expresar un número de esta manera que convertirlo a decimal exacto o periódico, debido a la gran cantidad de decimales que se podrían obtener.
Al conjunto de los números racionales se lo denota con la letra ℚ, que viene de la palabra anglosajona “Quotient” traducción literal de cociente.
"Avatar Clases de Fracciones"
www.voki.com

"Las
fracciones a través de la historia"
Los 35 Camellos
Hacía
pocas horas que viajábamos sin detenernos con mi amigo, cerca de un viejo
albergue, medio abandonado, vimos tres hombres que discutían.
Somos
hermanos, explicó el más viejo, y recibimos como herencia 35 camellos. Según la
voluntad expresa de mi padre, a mí me corresponde la mitad; a mi hermano Hamed
Namir una tercera parte; y a Harim, el más joven, sólo la novena parte. No
sabemos, sin embargo, cómo efectuar la partición.
Yo
me comprometo a hacer con justicia ese reparto, más antes permítanme que una a
esos 35 camellos de la herencia este espléndido animal que nos trajo aquí en
buena hora. Amigos míos, dijo, voy a hacer la división justa y exacta de los
camellos, que como ahora ven son 36.
Y
volviéndose hacia el más viejo de los hermanos, habló así: Tendrías que
recibir, amigo mío, la mitad de 35; esto es: 17 y medio. Pues bien. Recibirás
la mitad de 36 y, por tanto, 18. Nada tienes que reclamar puesto que sales ganando
con esta división.
Y tú, Hamed, tendrías que recibir un tercio de 35, es decir 11 y poco más. Recibirás un tercio de 36; esto es, 12. No podrás protestar, pues también tú sales ganando en la división.
Y
tú, joven Harim Namur, según la última voluntad de tu padre, tendrías que
recibir una novena parte de 35, o sea, 3 camellos y parte del otro. Sin
embargo, te daré la novena parte de 36 o sea. 4. Tu ganancia será también
notable y bien podrás agradecerme el resultado.
Por
esta ventajosa división que a todos ha favorecido, corresponden 18 camellos al
primero; 12 al segundo 4 al tercero, lo que da un resultado (18 + 12 + 4) da 34 camellos. De los 36 camellos sobran por tanto dos. Uno, como saben,
pertenece a mi amigo; otro es justo que me corresponda, por haber resuelto el
complicado problema de la herencia.
"Fracciones Tiras Cómicas"